Antonio Pizza de Nanno
Antonio Pizza es arquitecto por el Instituto
Universitario de Venecia (IUAV, 1981) y doctor arquitecto por la Universidad Politécnica
de Cataluña (UPC, 1989). Es profesor titular (con acreditación a catedrático)
de Historia del Arte y de la Arquitectura en la ETSAB (UPC), donde imparte
clases desde 1982.
Ha sido profesor invitado y ha impartido cursos y
conferencias en diversas universidades de Italia, Francia, Portugal, Suiza,
México, Colombia, Puerto Rico, Chile, Venezuela. Ha publicado libros centrados
en las interrelaciones entre arte y arquitectura.
Fundador y director (con Juan José Lahuerta) de CRC.
Galería de Arquitectura (Barcelona 1985-1987). Comisario de múltiples
exposiciones y editor de los
correspondientes catálogos.
Ha sido fundador y redactor de la revista 3ZU. Revista d’Arquitectura (Barcelona
1993-1995), y actualmente es corresponsal para España, desde 1996, de la
revista Area.Rivista di architettura e arti del progetto
(Florencia). Ha colaborado con numerosas revistas nacionales e internacionales,
sobre temas de la cultura artística y arquitectónica.
Ha sido fundador y director de las colecciones
editoriales Estudios críticos (con C.
Martí; Editorial del Serbal, Barcelona 1988-1998); Arquitectura / Teoría, (con C. Martí; Editorial del Serbal, Demarcación
de Barcelona del Colegio de Arquitectos, Barcelona 1993-2001); Archivos de Arquitectura. España Siglo XX
(con Miguel Centellas; Colegio de Arquitectos de Almería, 1993-2014; esta
colección de monografías ha recibido una “Mención Especial a la Editorial” en
la III BIAU, Santiago de Chile, 2002); Intersecciones.
Arte y Arquitectura (Celeste ediciones, Madrid 2000-2002).
Siendo director de la colección Estudios Críticos, ha sido editor
de los volúmenes Adolf Loos, (Stylos,
Barcelona 1989); Giuseppe Terragni. Arte
y Arquitectura en Italia durante los años treinta (Ediciones del Serbal,
Barcelona 1997).
Con la Colección de Arquilectura (Colegio Oficial de
Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la Región de Murcia, Murcia) se ha
ocupado de la edición crítica de varios libros.
Ha sido miembro del comité científico de diversos
congresos nacionales e internacionales, siendo director de algunos de ellos: Arquitectura Española en los años sesenta. Elementos para un debate
(Colegio Oficial de Arquitectos de Barcelona, Barcelona, 2002), El
GATCPAC y su tiempo. Política, cultura y arquitectura en los años treinta
(V Congreso DOCOMOMO Ibérico, Colegio de Arquitectos de Cataluña, Barcelona,
2005), (mega) structures. Structural
imagination and new spatial visions. 1945-1970 (con Alessandro de
Magistris; Politécnico de Milán, Milán, 2011)
Ha recibido el Premio FAD 2007 de "Pensamiento y
Crítica Arquitectónica", para el catálogo GATCPAC 1928-1939. Una nueva arquitectura para una nueva ciudad
(con Josep M. Rovira).
En la edición 2015 del Premio FAD "Pensamiento y
Crítica Arquitectónica", su libro Las
ciudades del futurismo italiano. Vida y arte moderno: Milán, París, Berlín,
Roma. 1909-1915 ha sido seleccionado.
ORCID: 0000-0003-1760-4380